El conocimiento más allá de las fronteras…

Estos días he estado recuperando algunos de los posts escritos durante el último año, en otros blogs y espacios corporativos en los que he participado. Durante las próximas semanas seguiré migrando algunas de estas entradas, con la fecha original y el medio donde los publiqué.

Hacía tiempo que me apetecía tener un espacio propio, donde poder explicar todo aquello que ya hacía por otros medios, sin estar sujeto a otra limitación que mi propio rubor y la autocensura. Y eso debería dar para mucho, para alguien que cree que la censura limita la innovación y la creatividad. Pero bien, ese tema ya lo debatimos con unos amigos en www.mandomando.com el pasado octubre.

Por otro lado, también quiero entender este espacio como un balón de oxígeno personal. Una forma de evasión de las fronteras que el día a día, pone a menudo a nuestra conciencia,  a través de reflexiones, noticias y novedades en este mundo de la comunicación y el marketing.

Y como no podía ser de otra forma, deseo que este espacio sea fiel a la filosofía del Social Media, y como dijo Roberto Carreras, a los principios que lo inspiran:

La participación, la conversación y el aprendizaje como filosofía empresarial

Con este breve post, inauguro mi nuevo blog.
Solo te pido que lo compartas si te ha gustado, o lo critiques si no ha sido así.

0

10 comments

  • Mando Liussi Depaoli

    By Mando Liussi Depaoli

    Reply

    Clap, clap, clap, bravo Miquel!
    Buena introducción, agradecido por la mención y encantado con el amoblamiento ¡ha quedado genial!
    Brindo virtualmente de momento por este “balón de oxígeno” (ya lo haremos tangible en breve)

    Un abrazo
    Mando

    • Miquel Rovira

      By Miquel Rovira

      Reply

      Muchas gracias Mando! espero que ese balón de oxígeno no se deshinche.

      Al diseño le daré unos retoques. Aunque el contenido es lo importante, sabes que soy un perfeccionista manifiesto y seguiré dándole vueltas también a la estética.

      Un abrazo y nos vemos en breve!!

  • UgeFerradas

    By UgeFerradas

    Reply

    Miquel: Realmente es una alegría enorme poder “entrar” por aquí y leerte. Enhorabuena por este nuevo espacio. Estaremos todos muy atentos a tus palabras: siempre es un gusto!

    • Miquel Rovira

      By Miquel Rovira

      Reply

      Gracias Uge! sabes bien que el gusto es mío por verte por aquí.
      Pásate cuando quieras, y no te vayas sin dejar tus comentarios.

      Muchos besos!!

  • Manuel Granada

    By Manuel Granada

    Reply

    Sencillo (que no simple) y personal….¿no deberían definir estas palabras también el espíritu del Social Media?.
    Para mí, mi blog es una especie de cuaderno de bitácora personal en donde escribo mis impresiones sobre lo que veo, pienso, siento, aprendo de otros. Como bien dices es un espacio de reflexión perosonal, úncamente enmarcado por nuestra propia censura.
    gracias por haberme hecho reflexionar.

    • Miquel Rovira

      By Miquel Rovira

      Reply

      Muchas gracias por tus comentarios, Manuel!
      Matizo algo tus palabras, pero esa es la riqueza de este mundo, no?
      Totalmente de acuerdo, en que la sencillez debe ser también un valor esencial en la comunicación en general y, en el Social Media en particular.

      Por otro lado, no creo que lo ‘personal’ forme parte de este espirítu, y me explico. Cuando alguien comenta mis posts, como lo has hecho tu, no está haciendo otra cosa que participar en este proceso de comunicación y de creación. El post original, ya nunca volverá a ser mío. Irá creciendo y mejorando con cada una de las aportaciones de sus lectores.

      Lo personal se volverá global, y esa es la esencia de la creación colaborativa en el Social Media.

      Un abrazo!!

  • Leonardo Iroz

    By Leonardo Iroz

    Reply

    Hola querido Miq
    Si bien no nos hemos desvirtualizado aún, es como si, sí
    y hay un hilo de unión de muchas noches compartidas, on line
    donde se funden pensamientos, intenciones, opiniones, algún ron, tu MUSICA,. . .
    y un largo etc.
    Te entiendo perfectamente, ya que si bien durante mucho tiempo pensaba que los blogs eran para gente muy importante que tenía cosas muy trascendentes que contar a los demás, hoy tengo esa sensación parecida a la tuya de necesario espacio.
    Y he empezado a leeer blogs de mucha gente que me han servido de mucho mas de lo que pensaba, aún con cosas muy sencillas.
    Un fuerte abrazo y que haya mucha inspiración
    Leo

    • Miquel Rovira

      By Miquel Rovira

      Reply

      Hola amigo mío, tienes razón. Todavía no nos hemos desvirtualizado, aunque después de las horas compartidas online, siento que te conozco de toda la vida.

      Mientras no llega ese momento más ‘punto cero’ de desvirtualización, no seguiremos leyendo, viendo e incluso escuchando por esta realidad digital.

      Un fuerte abrazo Leo!!

  • Mònica Canet

    By Mònica Canet

    Reply

    Ole! M’alegro que t’hagis decidit finalment. Els temps canvien, i això de l’espai propi, o el “balón de oxígeno”, en miquelenc, acabarà convertint-se en quelcom tan necessari per tots -per tots aquells plens d’inquietuds i el cor “rebosante” de certes passions-, com un dia recordarem ho va ser Internet (o fins i tot com a les nostres àvies devia semblar l’arribada de les rentadores :)).
    Et seguiré tant com els meus pocs coneixements de la matèria em permetin.
    Un abrasote.

    • Miquel Rovira

      By Miquel Rovira

      Reply

      Hola guapísima, saps que és un plaer compartir una mica d’oxigen.

      Jo ja ho he fet, ja he viscut aquesta sensació, a través de les històries que expliques al teu bloc literari. Jo ho intentaré fer des d’aquí, potser sense tanta habilitat creativa, però amb la mateixa dedicació i il·lusió que li poses als teus pensaments.

      Molts petons, i segueix escrivint com ho fas!!

Leave a Reply to Miquel Rovira Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *
You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>